Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Cuenta la historia que los soldados norteamericanos de la guerra hispano-estadounidense vestían unas calcetas conocidas como boots y que por eso sus campamentos pasaron a llamarse bootcamps. Ya en los años 80, en plena popularización de los gimnasios, se adoptó este término militar para los entrenamientos intensivos.

Hoy en día, los cursos que toman esta nomenclatura preparan a alumnos frente a retos reales. De la variante atlética, rescatamos el concepto deconseguir grandes resultados en un tiempo reducido.

Hablamos con David Monreal, fundador y director de la escuela de programación ISDI Coders, que cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector online. Monreal nos da las claves para entender mejor cómo los bootcamps que imparten en ISDI Coders ayudan a que futuros programadores aprendan código de una forma ágil, completa y en el menor tiempo posible.

¿Por qué un término militar como bootcamp?

Monreal nos avisa de que el paralelismo militar de los cursos de ISDI Coders solo se limita al nombre y al concepto. “Para nosotros, un bootcamp tiene que ser un formato inmersivo en el que, mientras dura la formación, estés metido en código 24 horas al día”, explica.

En realidad, los campamentos militares tienen como función preparar a los soldados para el combate. En el caso de los bootcamps de ISDI Coders, como nos cuenta Monreal, preparan al programador para el entorno real que dicta la industria. “Por nuestra experiencia en el sector del empleo y la tecnología, sabemos qué es lo que se espera de un junior, lo que se odia y lo que se necesita para desarrollar una carrera”. Por eso, ISDI Coders no descarta futuros estudiantes en función de su experiencia previa.

“Nosotros escogemos a aquellas personas que, con experiencia previa o sin ella, tienen ingredientes que nos permiten llevarlas al límite durante tres meses y que después sabrán utilizar lo que se llevan de ISDI Coders para seguir creciendo”, subraya Monreal.

Y es que ISDI Coders es toda una comunidad, en la que dos tercios de los estudiantes encontraron trabajo gracias a antiguos alumnos y la red propia de contactos de la escuela. Respecto a este hecho, David Monreal opina que “en una situación del mercado como la actual, poder aprovecharse de los contactos de los antiguos alumnos es diferencial”.

Metodología de ISDI Coders

La metodología de ISDI Coders cuenta con tres factores importantes: por un lado, su carácter intensivo e inmersivo; por otro, el enfoque de los profesionales de ISDI Coders para formar programadores adaptados a las necesidades del mercado, y, por último, que las enseñanzas van más allá de conseguir unos conocimientos concretos y están enfocadas a adquirir una comprensión global del ecosistema.

En palabras de Monreal, “la selección de los mejores profesores, un equipo de más de 20 años de experiencia en el sector, y la mejora continuada de nuestros programas son las claves del éxito de ISDI Coders”.

Desde su creación en 2016, ISDI Coders ha ido perfeccionando sus programas de formación, tanto con las nuevas tecnologías que demanda el mercado laboral y las empresas más punteras como con la aplicación de las lecciones aprendidas tras cada uno de los cursos.

Los bootcamps de ISDI Coders son un desafío de alto nivel, sea cual sea el background del alumno: “Todos van a estar frente a materias muy abstractas a un ritmo altísimo”. Como paso previo al reto que les viene, los alumnos tienen que prepararse para las 11 semanas de intensivo bootcamp con un precurso preparatorio desde casa en el que utilizan vídeos y ejercicios provistos por la escuela.

Futuro profesional como developer

Precisamente relacionado con esa capacidad de los bootcamps de ISDI Coders de preparar profesionales de todo tipo de entornos y edades, Monreal destaca que la actitud es lo más importante. “El resultado tiene que ser un cambio laboral en un periodo muy corto de tiempo y, para hacerlo, hay que poner toda la carne en el asador”, apunta.

En concreto, uno de los reclamos de ISDI Coders es que su objetivo no es enseñarte programación, sino convertirte en un developer. Por ejemplo, a los alumnos de mayor edad, ya que para las empresas puede ser complicado hacer junior a un perfil no tan joven. Sin embargo, según Monreal, pueden explorar sus fortalezas y “aprovechar su trayectoria para demostrar que pueden aportar más cosas —gestión de equipos, conocimiento de negocio o del sector— y tener un código más afinado”.

Los perfiles IT muchas veces son considerados como los más difíciles de cubrir en nuestro país. Aunque, en el caso de ISDI Coders, el salario promedio del primer sueldo de sus alumnos es de 23.047 euros —por encima de las estimaciones de Michael Page, que lo establece en 19.500 euros—.

La proyección profesional de los programadores suele ser buena. “Hemos visto algún caso en el que en menos de tres años ha pasado de 18.000 a 38.000 euros”, nos señala David Monreal.

Oportunidades laborales y partnerships con grandes empresas

De acuerdo con lo que nos cuenta Monreal, las ratios de empleabilidad en posiciones de programación de ISDI Coders y su modelo de bootcamp podrían duplicar al de la mayoría de las escuelas de esta tipología. Además, hay algo vocacional en elegir estos cursos y una gran inquietud por parte de la escuela en convertir al alumno en un talento. “Nos obsesiona que quien entra a ISDI Coders tiene que terminar trabajando picando código”, indica.

Otra de las grandes ventajas de formar parte del ecosistema ISDI Coders es que la escuela cuenta con un abanico de colaboraciones y partnerships con grandes empresas. Como la consultora Accenture. Los alumnos de la escuela podrán ahora iniciarse en el código en esta gran compañía.

Aprender código en ISDI Coders

Para David Monreal es muy obvio que ISDI Coders produce estos resultados positivos en cuanto a empleabilidad. “Solo hay que ver el tipo de empresas en las que terminan trabajando la gran mayoría de estudiantes: Atrápalo, SEAT:CODE, Fotocasa, AXA, Signaturit…”. Y, a la vez, nos insiste en la importancia de que sus alumnos crezcan una vez fuera de ISDI Coders. Por ejemplo, ocupando cargos de tech lead en empresas relevantes, algo que a él como al profesorado les llena de orgullo. “Entiendo que esto es lo que hizo que nos nombraran mejor bootcamp del mundo hace unos meses”.

Finalmente, queremos destacar el compromiso de ISDI Coders con la misión de convertir a los alumnos de la escuela en profesionales top. “Forma parte de la obsesión de que todos trabajen como desarrolladores en empresas que les hagan crecer”, confiesa Monreal. “Haremos lo que haga falta para conseguir prepararlos cada vez mejor y que puedan crecer después”.

Fotos | ISDI Coders